1. Fue descubierto gracias a unas cabras
Una leyenda etíope cuenta que un pastor notó que sus cabras estaban inusualmente activas tras comer ciertos frutos rojos. Así se descubrió el café, y desde entonces ha sido parte de rituales y culturas en todo el mundo.
2. El café fue prohibido en más de una ocasión
En lugares como La Meca o Viena, el café fue considerado “peligroso” por promover la socialización y el pensamiento crítico. Sin embargo, estas prohibiciones solo hicieron crecer más su popularidad.
3. Las primeras cafeterías eran centros intelectuales
En Europa del siglo XVII, las cafeterías eran los puntos de encuentro de artistas, filósofos y científicos. Se les llamaba “penny universities” porque por el precio de una taza se podía aprender mucho más que en una clase.
4. El café instantáneo es más antiguo de lo que crees
Aunque se popularizó en el siglo XX, su invención data de 1901. Desde entonces, ha sido el salvavidas de millones, pero nunca puede igualar al café recién hecho.
5. Beethoven tenía una obsesión con el café
El compositor preparaba cada taza con exactamente 60 granos de café. Esta meticulosidad refleja cuánto valoraba la calidad y el ritual de prepararlo.
Hoy no necesitas contar granos como Beethoven para lograr una taza perfecta. Solo necesitas una herramienta hecha para amantes del café real.
Haz del café tu ritual diario con EverCup, la cafetera con alma.
¡Comparte y obtén un 15% de descuento!
¡Simplemente comparte este producto en una de las siguientes redes sociales y desbloquearás un 15% de descuento!